Dinámica de la Demanda Energética
La evolución de la demanda energética está influenciando significativamente las prioridades tecnológicas:
Crecimiento de la demanda interna: A pesar de la transición energética global, México experimenta un incremento sostenido en la demanda de hidrocarburos, lo que incentiva tecnologías que maximicen la producción de campos existentes y aceleren el desarrollo de nuevas reservas.
Cambios en la mezcla energética: El aumento en la generación eléctrica a partir de gas natural ha impulsado tecnologías orientadas a la producción y procesamiento de este hidrocarburo, incluyendo sistemas avanzados para el manejo de gas asociado.
Requisitos de calidad: Las especificaciones cada vez más estrictas para combustibles y petroquímicos han impulsado la adopción de tecnologías de procesamiento más sofisticadas para cumplir con estándares internacionales.
Evolución de Precios e Inversiones
La volatilidad de los mercados ha redefinido los criterios de viabilidad tecnológica:
Énfasis en eficiencia: Los ciclos de precios bajos han acelerado la adopción de tecnologías que reducen costos operativos y mejoran la productividad, como sistemas automatizados y soluciones digitales integradas.
Selectividad en inversiones: La mayor disciplina de capital ha favorecido tecnologías modulares y escalables que permiten ajustar el desarrollo de campos según condiciones de mercado, reduciendo la exposición a riesgos.
Valoración de flexibilidad: Las tecnologías que permiten adaptarse rápidamente a cambios en precios o condiciones operativas reciben mayor prioridad en los ciclos de inversión actuales.